Las maneras sms

Me gusta escribir correctamente, ¿y qué?
Es decir, que este redactado como corresponde, que respete los acentos, que tenga en cuenta los signos (todos o casi todos) y demás detalles a tener en cuenta así sea un sms. Todo para que a una no le ardan los ojos.

¿Armas?...
Cada vez que no estoy segura acerca de algo que escribí recurro a tres fuentes: Uno, al corrector Word, más por costumbre que por otra cosa. Dos, a mi librito de ortografía edición 2006. Tres a mi diccionario de mil batallas.

¡Menea ese ese-eme-ese nena!...
Los sms obligan a una a abreviar lo que se escribe, eso lo acepto, cuando es necesario, sí (porque yo misma he tenido, tengo y tendré que hacerlo). Lo que me jode es que, tienes 150 caracteres y digamos que tienes que enviar un mensaje corto que bien redactado llega a los 100, aun así, y de manera criminal, lo abrevias hasta unos 70, a veces a menos de 50, a veces cercanos a los 20, ¡y muchas veces rondando los 10! (De 100 a 10: ¿Tienes algún problema con el último cero?, ¿ese cero te trae recuerdos oscuros de tu pasado?)

MIS EYES!!!!! (Así, con mayúscula y todo)
Para que se entienda, conviertes un simple saludo en nuestro idioma (en jerga comprensible o en un idioma familiar) en un saludo en gilgamesh que no lo entiende ni tu madre.

Lo peor…
Es cuando traspasan las maneras a las redes sociales. Personalmente lo único que utilizo son los blogs, lo demás solo los reviso cada cuanto me acuerdo (facebook, twitter, etc). Pero los blogs también pagan pato, porque cada vez que hago bloggizapping me topo con cada criatura smsiniana que escribe como si su teclado estuviera hecho de puas de puerco espin, o, que sé yo… que si usas menos caracteres contribuyes a mitigar el cambio climático. <-- (Y no me vengas con que si, teóricamente si y demás mierda sabelotoda).

NO... (Tal vez sí, prefiero pensar que no)
No soy una aburrida, solo que me gustaría que alguna vez tengan en cuenta a los que usan su cerebro para otra cosa además de memorizar la contraseña del facebook...

0 comentarios: